Durante la primera temporada de La Banda de Univisión, el show reality de concurso de canto latinoamericano presentó el primer holograma visto en la televisión en español en los Estados Unidos en vivo y en tiempo real. Llamó la atención de muchos de la generación del milenio y a muchos otros televidentes que vieron el programa durante toda la temporada. A medida que el cuarto juez en el episodio semifinal de la gran serie exitosa, el residente de Los Angeles, Jorge Sánchez, logró aparecer en el set virtual con tecnología proporcionada por Hologram USA. Con su presencia virtual, el joven Jorge de 22 años de edad hizo historia en la televisión en español gracias a Univisión y Verizon (socio de votación y patrocinador del programa). La Banda, creado por Simon Cowell y producido por Ricky Martin, es el primer programa para la cadena de televisión dedicado principalmente a la audiencia adolescente que ha abierto la agenda de la cadena a una nueva audiencia en varios aspectos. Para lograr esta temporada inaugural con éxito, el uso de la tecnología ha jugado un papel muy importante en atraer a la audiencia latina jóven y bicultural en los Estados Unidos.
Conversé con María Harmer, analista senior del equipo de compromiso cultural de Verizon, acerca de cómo apareció el hologram en tiempo real.
Alberto: ¿En qué se desempeña en Verizon y qué hizo con relaciona a La Banda?
María: En la actualidad, soy la analista senior para el equipo de compromiso cultural. Parte de mi trabajo ha sido la de cumplir varias alianzas que tenemos, y ya que me concentro en el mercado hispano, he estado trabajando con algunas de las alianzas de Univisión tales como Premios Latin Grammy y La Banda.
A: ¿De dónde vino la idea del holograma?
M: En el comienzo del planning de este programa, nosotros comenzamos a pensar de ideas de que nos hiciera a nosotros conectar más cercano y darles una experiencia última y única a nuestros fans. Y esa idea pasó por nuestras mentes y nos acordamos de como, por ejemplo, se han hecho holograms de Jimmy Kimmel, también de Tupac en el pasado, así que, eso fue algo que se quedó en nuestras mentes y desde ahí comenzamos a planificar y ver si la tecnología iba a funcionar y todo como que se puso en el lugar a la hora de ser. Hologram USA fue un excelente socio con nosotros y tiene mucha experiencia tecnológica que nos proporcionaron, sus herramientas y su experiencia para hacer esto posible. Obviamente hicimos muchas el día anterior,y durante los planeamientos también fuimos a ver como funcionaba esto, porque teníamos que asegurarnos que la tecnología, todo, estaba ahí, especialmente para un show que es visto en vivo. Nada fue pre-grabado; fue en tiempo real.
A: ¿Cómo obtuvo el Super Fan tantos puntos?
M: Parte del objetivo del programa era que Univisión estrene su aplicación móvil Univisión Conecta (para Android e iOS) y La Banda fue el primer show que estuvo en esta aplicación y parte de nuestra asociación también era ver cómo podríamos incorporar, así que lo hicimos más como un juego de que si el Super Fan participase cada semana votando, comentando, dando sus opiniones e ideas, más participaba, entonces más puntos que recibir para ganar esa oportunidad de ser el Super Fan. Nosotros, como Verizon, estamos muy apasionados en dar esa experiencia definitiva a nuestros aficionados y proveer ese acceso digital. La aplicación, la experiencia del holograma, todo, estaba tan en su lugar. Queremos proporcionar esta fuente de entretenimiento para todos. Y La Banda lo hizo muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=KRKG6xuBksI